"Juventud Orgánica: Emprendimiento Juvenil de Abonos y Biopreparados de ASOPROCAR"

1. Nombre completo
Ciro Alexander Ramirez Cañizares
11. Lugar de residencia
Norte de Santander
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
Nuestra iniciativa, "Juventud Orgánica: Emprendimiento Juvenil de Abonos y Biopreparados de ASOPROCAR" tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible y económico del sector del cacao a través de la formación y empoderamiento de jóvenes en la producción de insumos orgánicos. Esta iniciativa se desarrollará en cuatro etapas: 1. Formación: Los padres asociados a la Asociación de Productores de El Carmen ASOPROCAR, quienes poseen conocimientos y experiencia en la agricultura orgánica, serán los encargados de formar a sus hijos en la producción de abonos orgánicos y biopreparados. Esta formación garantiza el relevo generacional. 2. Práctica: La etapa práctica se realizará en las fincas de los asociados de ASOPROCAR, donde los jóvenes aplicarán lo aprendido en la producción de insumos orgánicos. Estas prácticas permite a los jóvenes adquirir experiencia y mejorar sus habilidades, mientras generan insumos agrícolas de alta calidad que serán vendidos a productores de cacao locales y regionales. 3. Venta: Una vez producidos los insumos, los jóvenes los ofrecerán a la venta en la sede física de ASOPROCAR. Los socios de la asociación podrán adquirir estos insumos a precios con un margen de ganancia mínimo como incentivo. Los productores externos a ASOPROCAR podrán comprarlos a precios de mercado, lo que asegura la sostenibilidad económica del emprendimiento. 4. Utilidades: Las ganancias obtenidas de la venta de los insumos se distribuirán de la siguiente manera: un15% para ASOPROCAR, para cubrir costos operativos y administrativos; un 35% para los jóvenes, como remuneración por su trabajo y esfuerzo; un 5% para obras sociales, apoyando proyectos comunitarios juveniles; un 35% para el crecimiento del capital del emprendimiento, permitiendo su expansión y mejora continua y un 10% para formación continua de los jóvenes, para que sigan desarrollando habilidades y conocimientos en el emprendimiento y la agricultura sostenible. Esta iniciativa es muy importante para el sector del cacao porque promueve la sostenibilidad ambiental, la economía local y regional, y asegura la transmisión de conocimientos agrícolas a las futuras generaciones. Al generar insumos orgánicos de bajo costo, reducimos los gastos de producción para los agricultores de cacao, mejoramos la calidad del suelo y promovemos prácticas agrícolas respetuosas con el ambiente. Además, al ser desarrollada por jóvenes, se garantiza la continuidad y el desarrollo del sector agrícola en nuestra comunidad.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/tK01FvyKv18?si=ihOsvChjAyXbFeUW
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a ""Juventud Orgánica: Emprendimiento Juvenil de Abonos y Biopreparados de ASOPROCAR""

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Ciro Alexander a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario