Fortalecimiento en la prestación de servicios para la etapa primaria de la producción del cacao

1. Nombre completo
Olga Ines Gutierrez Narvaez
11. Lugar de residencia
Casanare
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
el objetivo de esta iniciativs es fortalecer las habilidades de los jóvenes miembros de nuestra asociación y de las familias caucacultoras en labores de poda, injerto y manejo de enfermedades en el cultivo del cacao. Buscamos generar oportunidades laborales para los jóvenes y aumentar la producción cacaotera del municipio de mani
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/Y1MxMDPBjzM?si=J0GUxIrLN4AeAauu
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Fortalecimiento en la prestación de servicios para la etapa primaria de la producción del cacao"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Tirso Julian a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

El ejercicio de capacitación para las nuevas generaciones resulta indispensable y mas si se pueden incluir ejercicios practicos y de entendimiento de los factores que conforman el cultivo de cacao. Sin embargo, es importante complementar la iniciativa no solo con la capacitación, si no que esto vincule desarrollo de proyectos como resultado de la capacitación e incluso conexión con el sector productivo y el estado (este ultimo esta teniendo en cuenta el desarrollo de proyectos de grado de los estudiantes que resuelvan necesidades de los territorios para fortalecerlos y permitirles continuidad) para potenciar lograr apoyo a dichas iniciativas. Asi mismo, el uso de la tecnologia para potenciar la tecnologia, que esto nos permite estar a la vanguardia de lo que actualemente estan apropiando el mercado y finalmente es importante que del grupo de interes se de una distinción de acuerdo a sus conocimientos para potenciar el modelo de negocio, comercialización e incluso exportación.
Responder
Reportar
hace 1 día
Queremos recalcar que somos una asociación llamada ASOCACUMANI creada por la comunidad maniceña en este sector, establecida desde el año 2014 con el objetivo de fortalecer a las familias cacaocultoras del municipio de Maní. Buscamos, a través de esta asociación, obtener apoyo gubernamental para mejorar los procesos productivos, educativos y comerciales de las familias cacaocultoras en nuestro hermoso municipio. Esta convocatoria nos resultó atractiva porque deseamos involucrar a los jóvenes, hijos y familiares de nuestros productores, ya que muchos de ellos se están desplazando a las ciudades y nuestros productores de antaño se están quedando sin el apoyo de sus descendientes debido a la falta de proyectos de vida en el campo
Responder
Reportar
hace 1 semana