Del cacao al chocolate: “Amor para el cerebro”

1. Nombre completo
Andrés Gómez Méndez
11. Lugar de residencia
Huila
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
La propuesta apunta al objetivo en la cadena de valor del cacao en las etapas de cosecha y pos cosecha, ya que aquí es la base principal para la producción de un cacao con los componentes de la calidad del grano de cacao que se utilizan actualmente en el mercado internacional del cacao incluyen el tamaño y la masa del grano, el contenido de humedad, las características de sabor, los bajos niveles de residuos y defectos del grano, la calidad y el contenido de la grasa y ser lo más orgánico posible. Existe una creciente tendencia mundial en la búsqueda de atributos funcionales en los alimentos como indicadores de calidad. En el caso de los granos de cacao, el contenido final cualitativo y cuantitativo de polifenoles y metilxantinas podría considerarse como parte de los indicadores de calidad que afectan el precio final de los granos. De ahí la importancia de desarrollar buenas practicas desde la cosecha hasta la producción de chocolate, enfatizando los cambios en los principales compuestos bioactivos del cacao: los polifenoles (principalmente flavanoles) y metilxantinas (principalmente teobromina) durante procesamiento que afectará el mecanismo de acción implicado en su actividad biológica para llegar a unos buenos productos que conserve las propiedades saludables. Dentro de esa tendencia que apunta a la salud cerebral y general el cacao hacen sus importantes aportes tanto para la infancia y adolescencia, con problemas de cognición, emociones, ansiedad, para ayudar a la maduración cerebral y tener conexiones neuronales, también la población adulta que apunta a estrés oxidativo, deterioro cognitivo leve y enfermedades neurodegenerativas; para lograr esa cadena productiva con valor agregado se hace imprescindible la nueva generación del cacao: los jóvenes entre los 18 y 29 años que serán la ayuda en la producción y éxito del proyecto de ahí la importancia en recibir la capacitación para lograr realizar las buenas prácticas y alcanzar las certificaciones con producción de cacao optimo en los estándares internacionales.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/QG9YPm06zNs
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Del cacao al chocolate: “Amor para el cerebro”"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Andrés Gómez Méndez a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Maravilloso proyecto, es muy importante el cacao, para la salud cerebral y también tiene muchas propiedades para los músculos,y para el estado de animo, el cacao importante en adultos y muy importante en niños. Ojalá Andres pueda realizar este proyecto Amor para el cerebro. Además el rico sabor que tiene el cacao.
Responder
Reportar
hace 1 semana
Gran proyecto! El cacao es una gran fuente de antioxidantes, es decir ayuda a prevenir el envejecimiento celular, y el cacao tambien eleva el animo y mejora el funcionamiento del cerebro.Adelante con este maravilloso cultivo.
Responder
Reportar
hace 1 semana
El cacao Seguirá siendo lo mejor para un buen desayuno y un buen chocolate de la abuela Aparte excelente para la salud Adelante con el cultivo
Responder
Reportar
hace 1 semana
Que viva el chocolate y el amor para el cerebro
Responder
Reportar
hace 1 semana
Es excelente, mas pprque se ha demostrado el impacto positivo en la salud del cerebro.
Responder
Reportar
hace 1 semana
Está idea ayuda a descentralizar los indicativos actuales del precio del cacao que están sometidos simplemente a estrategias de mercado del lucro económico y no basados en que el cacao es un complemento natural básico y esencial para la salud... Muy diferente sería el propósito del consumo y de la producción y, como consecuencia dejaría de ser "un simple producto procesado" encarecido por los nuevos mecanismos de valores agregados alejándolo del alcance de todos
Responder
Reportar
hace 1 semana
Me parece sensacional que el cacao nos ayude a pensar mejor y ser más inteligentes, como se ve que el autor toma chocalate y del bueno. Felicitaciones, excelente artículo.
Responder
Reportar
hace 1 semana
Muy interesante del placer de consumir chocolate a ayudar a proteger nuestro cerebro. Muy innovador la propuesta éxitos
Responder
Reportar
hace 1 semana
Es un proyecto excelente pensar no solo en el valor económico, si no apostarle a los beneficios de la salud de la niñez jóvenes y adultos además de brindar oportunidad de empleo a jóvenes vulnerables.
Responder
Reportar
hace 1 semana
Me e parece un tema apasionante y por supuesto muy interesante y creo que la propuesta apunta no solo a una mejor calidad en el producto, de principio a fin, sino que ese resultado final contribuirá a la calidad de vida de la población que consuma un chocolate con las propiedades naturales que debería tener. ¡Buen trabajo!
Responder
Reportar
hace 1 semana
Es una excelente idea q saquen buenos productos
Responder
Reportar
hace 1 semana
Me parece excelente idea que saquen un buen producto qye ayude a los estado emocionales ya que muchos depende de una buena química cerebral
Responder
Reportar
hace 1 semana