Implementación del sistema de gestión de trazabilidad liderada por jovenes de APROCALG

1. Nombre completo
APROCALG_PABLO RIOS
11. Lugar de residencia
Huila
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
El sistema de gestión de trazabilidad es una iniciativa de APROCALG la cual hace parte del programa de innovacion y estructuracion la cual busca estandarizar prosesos de trazabilidad en cada unas de las etapas de la cadena productiva del cacao liderada por jovenes que hacen parte de la asociacion realizando un proseso de inclusion generacional y ademas la oportunidad de facilitar la inclusion de jovenes de las instituciones educativas. Alternativas de solución • SE debe garantizar que la trazabilidad del grano sea la óptima para los intereses comerciales de la organización ,teniendo en cuenta que los jóvenes hoy en día se le facilita mayor habilidad en los procesos de registros en formatos y manejo de tecnologías que proyecten una información digital y en tiempo real para la toma de decisiones, para poder ejecutar esta solución se necesitaría un equipo de jóvenes para : 1. Garantizar la parte técnica y productiva del cultivo, con tecnología adecuada que sean de apoyo en procesos de auditorías internas en certificado orgánico, manejo de equipos de postcosecha y su digitalización. 2. Garantizar la parte de cosecha y postcosecha de los cultivos, procurando la inocuidad y calidad del grano desde cultivo al punto de la central del beneficio y laboratorio. 3. Garantizar los procesos de fermentación, protocolos, secado y análisis físico-sensorial de granos de finos y de aroma, para tal caso aquí se aprovecharía los equipos del laboratorio bajo protocolos de implementación. 4. Garantizar un valor agregado para el aprovechamiento del mucilago y cacota de la cosecha como transformación en una bio-fabrica como producto complemento nutricional para la planta y hacer aprovechamiento de subproductos, si logramos estandarizar procesos y protocolos que garantice unos perfiles especiales en cacao podemos llegar a un 24% de la cadena de cacao siendo importante la participación de los jóvenes que les garantice un apoyo económico; Dentro el porcentaje de aprovechamiento de la mazorca el 80% es la cacota, el 14% el grano de cacao y el 6% el mucilago, dentro el cual la cacota contribuye a 25% de contenido de elementos nutricionales para el cultivo de cacao N-P-K, y su vez el 6% es contenido de mucilago que tiene diferente usos y que generan alternativas económicas, Las semillas está rodeado de un mucilago fresco que contiene 10 -15% azucares, 1%pectina, 1,5% de ácidos cítrico el restante 14% es la almendra de cacao.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/gDCUkRATluI?si=esmjyp4CH2o3fNuy
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Implementación del sistema de gestión de trazabilidad liderada por jovenes de APROCALG"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a JHON CUELLAR a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario