Cacao Orgánico VS Cacao Convencional

1. Nombre completo
Camilo Bueno
11. Lugar de residencia
Meta
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
En mi finca (San Martín, Meta) tenemos una siembra de cacay, de la cual obtengo aceite de cacay de exportación para el mercado cosmético. En el 2022 sembramos 100 árboles de cacao para empezar sistemas agroforestales Cacay + Cacao, y de ahí nace nuestra iniciativa CACAO ORGÁNICO VS CACAO CONVENCIONAL, la cual compara estos dos modelos de producción mediante un proyecto piloto en nuestra finca, estableciendo de ceros una siembra de Cacao + Cacay + Ají, que esté dividida en dos porciones: una con agricultura convencional y otra con orgánica y regenerativa. Contamos con el apoyo técnico de la Cooperativa Workakao para la selección, manejo y siembra de clones de cacao ótpimos para la región; y con la empresa Biodiversal para implementar prácticas de agricultura regenerativa y uso de fertilizantes orgánicos. Desarrollaremos prácticas de compost orgánico y bokashi utilizando residuos del cacao para mejorar la fertilidad del suelo y promover una economía circular. Contaremos con asesoría para la poscosecha del cacay por parte de Indi Chocolate, nuestro aliado comercial en EE.UU (cliente existente de aceite de cacay) al cual exportaremos parte de nuestra producción. Monitorearemos todos los costos e ingresos asociados a cada tipo de agricultura, para justificar la implementación de cada tipo de agricultura. Para FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE JOVENES, Involucraremos a estudiantes de ingeniería agrónoma, agroindustrial, técnicos agropecuarios y similares en proyectos de tesis y prácticas, desarrollaremos talleres educativos en la finca como "PRODUCE TU PROPIA BARRA DE CHOCOLATE" para estudiantes de las escualas agropecuarias locales, y digitalizaremos la información del proyecto con la ayuda de jóvenes, permitiendo una evaluación precisa de los datos y el impacto en tiempo real. Además, buscamos seguir desarrollando el primer "CaoCay Nut", nuez de cacay recubierta de cacao oscuro. Nuestra iniciativa demostrará que el cacao orgánico o de agricultura regenerativa puede ser más rentable y sostenible, involucrará y capacitará a los jóvenes, promoviendo el cacao como una opción viable y atractiva para las futuras generaciones, y actuará como un modelo de referencia para otros productores en San Martín, un municipio predominantemente ganadero. También le demostraremos a la industria del Cacay, que el Cacao es un gran aliado para brindar ingresos y flujo de caja a corto plazo, ya que el cacay tarda 4-5 años en dar su primer cosecha.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/0Su5qzJTjYQ
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cacao Orgánico VS Cacao Convencional"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Camilo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cacao Orgánico VS Cacao Convencional"