Innovación sostenible en la producción de cacao: Mejorando la calidad y bienestar en zona rural

0
1
1. Nombre completo
Eder Espitia Montes
11. Lugar de residencia
Córdoba
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
Nuestra iniciativa se enfoca en implementar preparados biológicos orgánicos y líquidos, incluyendo repelentes orgánicos, en la producción de cacao rural. Estos preparados mejoran la calidad del cacao al enriquecer el suelo y proteger las plantas de plagas sin químicos dañinos. Como técnico en monitoreo ambiental, comprendo cómo los químicos afectan el medio ambiente y cómo nuestras soluciones pueden mitigarlo. Además, tengo experiencia en el sector cacaotero, ya que mi familia ha estado involucrada en la producción de cacao durante mucho tiempo, permitiéndome abordar eficazmente las necesidades del sector. La iniciativa utiliza fertilizantes orgánicos y repelentes naturales para mejorar la fertilidad del suelo, fortalecer las plantas y protegerlas de plagas sin dañar el ecosistema. Los objetivos son reducir el impacto ambiental, preservar los ecosistemas locales, mejorar la biodiversidad, asegurar prácticas de producción seguras para la salud y generar ingresos adicionales mediante la venta de cacao de alta calidad y productos derivados orgánicos. Al mejorar la calidad del cacao, se incrementa su valor en el mercado, ofreciendo mejores oportunidades económicas para los productores. El proyecto abarca todas las etapas de la cosecha de cacao: preparación del suelo con compost y fertilizantes orgánicos, aplicación de soluciones biológicas durante el crecimiento de las plantas, y técnicas de recolección y procesamiento que optimizan la calidad del cacao mediante métodos sostenibles. Este enfoque integral asegura una producción sostenible y beneficiosa para el medio ambiente y las comunidades locales. Para involucrar a los jóvenes rurales, ofreceremos talleres educativos sobre agricultura sostenible y preparados biológicos, y oportunidades de trabajo en la planta de producción, proporcionando formación práctica y beneficios económicos. Así, los jóvenes estarán mejor preparados y recibirán una compensación justa por su labor, fomentando su desarrollo y compromiso con el sector cacaotero.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/cUajuu61VB8?si=75QaKUOSXQtvrwCM

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Innovación sostenible en la producción de cacao: Mejorando la calidad y bienestar en zona rural"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Eder a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Sería beneficioso destacar cómo la implementación de prácticas agrícolas sostenibles en nuestra iniciativa no solo mejorará la calidad del cacao, sino que también contribuirá positivamente a la conservación del medio ambiente local. Al resaltar cómo nuestras acciones ayudarán a preservar la biodiversidad, proteger los recursos naturales y reducir la contaminación, fortaleceremos la percepción de nuestro proyecto como una solución integral y responsable para el sector cacaotero.
Responder
Reportar
hace 3 semanas