Implementación de una Central de Beneficio de Cacao Pueblo Bello, Turbo-Antioquia

1. Nombre completo
Daniel David Gomez Aparicio
11. Lugar de residencia
Antioquia
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
Iniciativa para la Implementación de una Central de Beneficio de Cacao en Pueblo Bello, Turbo-Antioquia Nuestra iniciativa consiste en la construcción de una central de beneficio de cacao en el corregimiento Pueblo Bello, Turbo-Antioquia, con capacidad de procesamiento de 50 toneladas de cacao en grano seco al año. Este proyecto estratégico no solo beneficiará a más de 60 pequeños productores de cacao, sino que también integrará al comité de jóvenes de la cooperativa PROASIV, quienes lideraran la operatividad del proyecto, generando oportunidades de empleo directo para el grupo de jóvenes y comunidad en general. La central de beneficio se dedicará a estandarizar los procesos de fermentación y secado del cacao, comenzando con acompañamiento técnico que permita un control de calidad desde la cosecha en campo. Este control asegura que los productores cosechen las mazorcas en el punto óptimo de maduración, lo cual es crucial para la calidad final del producto. Posteriormente, se implementará un protocolo de calidad y trazabilidad durante el transporte del cacao en baba desde las fincas hasta la central de beneficio. Una vez en la central, se aplicarán protocolos específicos de fermentación y secado, adaptados a cada clon y considerando las condiciones agroecológicas de la región. Esto permite resaltar las propiedades organolépticas del cacao, garantizando un producto de alta calidad. La central de beneficio permitirá estandarizar y mejorar los procesos de fermentación y secado del cacao, lo cual es fundamental para asegurar una calidad premium de los granos. Esta uniformidad es clave para poder negociar precios diferenciales en el mercado, ofreciendo así un potencial aumento de ingresos para los pequeños productores involucrados, así como reducción de mano de obra en procesos de postcosecha además de la comercialización inmediata después de la cosecha. Asimismo, la centralización de estos procesos permitirá implementar prácticas más sostenibles y eficientes, reduciendo el desperdicio y minimizando el impacto ambiental. Esta iniciativa no solo busca optimizar la calidad del producto y mejorar los ingresos de los productores, sino también la integración del comité de jóvenes de la cooperativa lo que facilita su desarrollo profesional y técnico, garantizando una nueva generación de productores de cacao capacitados y comprometidos con el desarrollo sostenible y productivo dentro de la cadena de valor del cacao en Colombia.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/cxvoBAzgErQ

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Implementación de una Central de Beneficio de Cacao Pueblo Bello, Turbo-Antioquia"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Contabilidad Proasiv a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente iniciativa y bastante necesario, elaborar manuales de procesos y procedimientos y visibilizar en redes sociales para incorporar gradualmente a mayor numero de productores del territorio.
Responder
Reportar
hace 12 horas
Miller, muchas gracias por su aporte, y si, en ello estamos, mantenemos la convicción de que ese es el camino.
Responder
Reportar
hace 9 horas