MicroSoil

1. Nombre completo
Laura Elisa Garcia Giraldo
11. Lugar de residencia
Antioquia
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
Mi iniciativa es desarrollar e implementar un kit accesible para diagnosticar y mejorar la salud del suelo en los cultivos de cacao en Urabá, una región afectada por el monocultivo de banano que deteriora el microbioma del suelo. Este kit evaluará los procesos microbianos esenciales para el ciclo de nutrientes, analizará microorganismos beneficiosos y proporcionará recomendaciones para mejorar la fertilidad del suelo, en lugar de enfocarse solo en las propiedades químicas y físicas del suelo. Involucraremos a los jóvenes en las pruebas del kit y los capacitaremos en microbiología del suelo, enseñándoles las ventajas de combinar banano y cacao. Esto fomentará su arraigo y participación en la agricultura sostenible. Comprender los microorganismos del suelo es crucial porque descomponen materia orgánica, fijan nitrógeno y protegen las plantas contra patógenos, mejorando la productividad agrícola. Al igual que el microbioma intestinal humano afecta nuestra digestión y salud general, el microbioma del suelo actúa como el "sistema digestivo" de las plantas, ayudándolas a absorber nutrientes y resistir el estrés ambiental. Sin embargo, prácticas como el monocultivo pueden desestabilizar este equilibrio beneficioso, por lo que mantener un microbioma del suelo saludable es esencial para la sostenibilidad agrícola del cacao. Según datos del proyecto "Efecto Cacao", solo el 2,4% de los productores de cacao en Urabá son jóvenes, lo que destaca la necesidad de atraer más jóvenes a esta actividad. Además, los productores de cacao en Urabá tienen en promedio 12 años de experiencia, comparado con 23 años en Huila, lo que brinda una oportunidad para introducir buenas prácticas agrícolas antes de que se arraiguen métodos empíricos. En Urabá, dedican un promedio de 3,4 hectáreas a la siembra de cacao, área que podría aumentar fomentando prácticas agrícolas sostenibles y diversificadas. Finalmente, ningún productor en Urabá ha realizado un análisis de suelos en los últimos años, subrayando la necesidad de educarlos sobre esta práctica para mejorar la productividad. Mi iniciativa pretende desarrollar kits accesibles para diagnosticar y mejorar la salud del suelo en los cultivos de cacao, ayudando a los agricultores a tomar decisiones informadas. Además, capacitaremos a los jóvenes en prácticas agrícolas sostenibles, convirtiéndolos en agentes de cambio que lideren la innovación en sus comunidades y promuevan un futuro más resiliente y próspero.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/8sPmwZDr-Ro?si=Rx_XeeNVMAkckEkP

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "MicroSoil"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Laura a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario