LA CUESTA PROYECTO VIDA: SISTEMA AGROFORESTAL DE CACAO EN PIEDECUESTA- SANTANDER

1. Nombre completo
Ronal Corzo
11. Lugar de residencia
Santander
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
La innovación del concepto del negocio ha estado enfocada en garantizar la producción de cacao especial en grano seco bajo un sistema de producción agroforestal tecnificado, permitiendo así mejorar la cantidad, calidad y estabilidad del grano para garantizar la trazabilidad en el proceso de transformación en productos de chocolatería fina. Garantizar estos aspectos ofrecen a los clientes y consumidores finales un producto que cumple con la normatividad ambiental, legal y sanitaria vigente, pero sobre todo aporta a los procesos de innovación de la cadena productiva cacao-chocolatería. Santander es el departamento con mayor producción del país con un 36,8% de acuerdo a información divulgada por la Fedecacao, las características organolépticas del grano son: fragancia a cacao, frutal y dulce. En boca resalta los sabores básicos, luego se perciben notas subes a cacao frutas frescas tropicales y cítricas, acompañadas de notas florales y nuez. Teniendo en cuenta la importancia del perfil sensorial en la cadena cacao-chocolatería desde La Cuesta hemos decidido establecer una variedad de cacao que posee características sensoriales que se clasifica como finos de sabor y aroma; de alta productividad para ser cultivada bajo un modelo agroforestal y agroecológico, siendo este un aspecto que garantiza a los cliente y consumidores acceder a cacao especial de origen local, de excelente calidad, producido en forma sostenible. Es importante recordar, que el establecimiento del cultivo es la primera etapa de este proceso, ya que como empresa buscamos posicionar a Piedecuesta como un nodo de chocolatería del país. El municipio cuenta con la Escuela Latinoamericana de Chocolatería, en el Centro de Atención al Sector Agropecuario C.A.S.A- SENA y se ha posicionado como un epicentro cultural del centro oriente colombiano. Nuestra empresa además de establecer el cultivo bajo los estándares de un modelo agroforestal, viene capacitando a su equipo en análisis sensorial para tomar las mejores decisiones en la siembra de de la variedad de cacao, priorizando el FEAR 5 buscando establecer todas las condiciones para garantizar la estabilidad y trazabilidad de los procesos de poscosecha.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/qb74Qt1vFws?feature=shared
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "LA CUESTA PROYECTO VIDA: SISTEMA AGROFORESTAL DE CACAO EN PIEDECUESTA- SANTANDER"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a lacuesta proyectovida a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "LA CUESTA PROYECTO VIDA: SISTEMA AGROFORESTAL DE CACAO EN PIEDECUESTA- SANTANDER"