Tradición campesina zomac

1. Nombre completo
Luis Felipe eslava Rueda
11. Lugar de residencia
Tolima
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
Inicialmente nuevos cultivos de cacaos ya que nuestro municipio cuenta con muy pocos, realizar todo el proceso de poscosecho con procesos limpios cuidando el medio ambiente, realizando procesos donde se mejore la calidad del cacao en aroma y sabor ofreciendo experiencias sensoriales, también con la transformación de derivados de cacao y sus subproductos que contaminan el medio ambiente y las fuentes hídricas cuidando así nuestro planeta y ofreciendo un portafolio más amplio. Lo que se desea lograr es mejorar los procesos de calidad con una central de proceso o fermentación con innovacion, y tener una central de acopio e instrumentos o equipos para esta y poder seguir realizando la inclusión de los niños y jóvenes en el aprendizaje de cacao evitando el reclutamiento las drogas y otros factores, ofreciendo estás oportunidades y alternativas contrivullendo a la paz. Realizaremos el primer concurso de catacion y preparación de cacao de Colombia, con esto Proporcionando oportunidades y precios justos al productor cacaotero con aliados comerciales. El mejoramiento en la producion , en fermentación y almacenamiento nos dará ingresos en tres faces por cultivo, por calidad en fermentacion y por compra de cacao seco para almacenar ofreciendo precios justos y con valor agregado por la venta de esta materia prima y trasformación se obtendrán recusos para seguir con las iniciativas de la inclusión de los jóvenes en y las actividades sociales y ambientales que llevan a cabo . Se tiene planeado para este año el primer concurso de catacion de cacao y preparación de Colombia que se realizará aquí mismo en Planadas Tolima con aliados comerciales.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/W2i7jSs2kaA?si=TgfbwRY4L43q3T0x
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Tradición campesina zomac"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Luís Felipe a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Hola Luis Felipe, nos alegra que estés participando en THEO: Un incentivo de C4D a la generación pro del cacao. Es muy importante que en la pregunta de en qué consiste tu iniciativa expliques en detalle lo que haces o piensas hacer con tu iniciativa ya que así entenderemos mejor en qué consiste. Ten en cuenta que puedes hacer cambios en tu propuesta las veces que quieras y creas necesario antes del 17 de junio (día que se cierra la convocatoria).
Responder
Reportar
hace 1 mes
Buenas tardes ya te envié el correo
Responder
Reportar
hace 4 semanas
Disculpa no me deja editar me sale error
Responder
Reportar
hace 1 mes
Por favor escríbenos a contact@socialab.com y compártenos las capturas de pantalla del error que sale para pasarlo al equipo técnico.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me gustaría aprender de catación de cacao..!
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me parece genial que los jóvenes tengan estás iniciativas. Trasformar la materia prima, siendo amigables con el medio ambiente es la meta. ¡Felicidades! aportas mucho a nuestro territorio con esta iniciativa.
Responder
Reportar
hace 1 mes
me gusta la inclusión de los jóvenes
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente iniciativa creo que es muy importante tener una economía que transforme vidas en una más cómo la del cacao la cual a aportado mucho en nuestra historia y ahora los jóvenes que toman. La batuta de la transferencia de conocimientos mil felicitaciones para nuestro compañero felipe
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me gusta la innovación
Responder
Reportar
hace 1 mes
Execelente estás iniciativas que generan un territorio más activo en conocimiento y trabajos
Responder
Reportar
hace 1 mes
El emprendimiento juvenil conlleva a desarrollo social y sostenible, los jóvenes vinculan nuevas ideas y aplican la innovación. Es de prioridad apoyar estás iniciativas y fortalecer la ya existentes.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me gusta la innovación y fortalecimiento del cultivo. Y que los jóvenes sigan creciendo más y más con el.proyecto
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me gusta la innovación y fortalecimiento del cultivo.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me gusta la inclusión de los jóvenes ya que están propicios al reclutamiento y drogas
Responder
Reportar
hace 1 mes
Me agrada el relevo generacional, el compartir de saberes para que el cultivo permanezca duran el tiempo y mejoren los procesos de calidad.
Responder
Reportar
hace 1 mes