Cacalma, un espacio para conectarnos profundamente con el cultivo y el territorio.

1. Nombre completo
Cristina Valdivieso DCosta
11. Lugar de residencia
Cundinamarca
17. ¿En qué consiste tu iniciativa?
Cacalma es un emprendimiento familiar (por eso hemos aplicado a THEO con la empresa familiar, Pisos y Espacios S.A.S) con sede en Gualivá (Cundinamarca), que busca formar y conectar jóvenes campesinxs y neo-campesinxs con el cultivo del cacao de manera integral y profunda. También, busca tejer una red local de cacaoterxs y chocolaterxs que produzcan cacao y chocolate de alta calidad. Hace más de 1 año estamos en busca de una finca para cuidar un bosque divino que nos permita caminar y conectarnos con el territorio. En esta finca sembraremos una agroforesta sintrópica sucesional cacaotera junto con otras formas de cultivar el cacao, que servirán de aula viva para estudiar y comparar las diversas formas de cultivo. Habrá un centro de fermentación y secado con enfoque pedagógico. La finca también tendrá un espacio cómodo, amoroso y acogedor donde compartiremos la palabra, el cacao y escucharemos música en vivo. Más del 80% de nuestrxs colaboradores serán jóvenes entre los 18 y los 29 años. Llevaremos a cabo experiencias para ellxs, otrxs jóvenes campesinxs y jóvenes de la ciudad que estén interesadxs en acercarse a la vida en el campo o transicionar a ella. En estas experiencias, buscaremos que lxs jóvenes se conecten con la naturaleza de manera profunda, que vean la belleza y el valor de la vida en el campo y encuentren su lugar en la cadena de valor del cacao. También, les mostraremos otras formas en las que pueden complementar sus labores en la cadena de valor del cacao como liderar experiencias como las de Cacalma, hacer arte, ser guías ecoturísticos, transformar su propio cacao, etc. Como el terreno hasta ahora está llegando, hemos tejido vínculos con familias cacaoteras y con campesinos de Nocaima con ganas de comenzar a sembrar cacao, para llevar a cabo las primeras experiencias de Cacalma en sus fincas y así aportar a sus cultivos mientras llega nuestro terreno. Tejeremos vínculos cercanos con chocolaterxs de alta calidad para conectarles con nuestra red de cacaoterxs del alma, con el fin de que su cacao cuidado con amor sea reconocido justamente en términos económicos. También, tejeremos con talleristas (con enfoque en agroforestería sintrópica, por ejemplo), abuelos y sabedores locales intergeneracionales; para nutrir nuestra red con sabiduría y experiencias diversas e integrales.
25. En un video de 2 minutos de duración:
https://youtu.be/hWYPlBmL5wI?si=G6Jqrf4BNm_aBcWQ
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cacalma, un espacio para conectarnos profundamente con el cultivo y el territorio."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Cristina Valdivieso a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario